¿Qué red social escoger para mi proyecto?

Vivimos en un mundo donde las redes sociales se han convertido en imprescindibles para los negocios y eso nos implica escoger en cuales vamos a estar.

Las redes sociales más populares en España son Facebook, Instagram, Twitter o YouTube. Aunque, cada vez ganan más importancia otras aplicaciones más recientes TikTok o Reddit.

La verdad es que aunque algunas redes están muy consolidadas, es un sector que no para de cambiar y estar presente en unas o en otras depende de tu estrategia, tu tiempo y el tipo de negocio que tienes.

Canales de comunicación

Antes de que internet se convirtiera en uno de los protagonistas de nuestros negocios, los canales de comunicación convencionales eran la televisión, la radio, las vallas publicitarias, los paneles informativos, etc.

Hoy en día contamos con un sinfín de posibilidades para informarnos en canales más objetivos o sensacionalistas, más o menos afines a nuestros gustos, preferencias, etc.

Esto mismo ocurre con las distintas redes sociales. Podemos hacer distintas clasificaciones de los canales según distintos parámetros.

Clasificación de redes sociales por formato de publicación y consumo

  • Texto, lectura: Facebook, Twitter o LinkedIn
  • Imágenes: Instagram, Pinterest
  • Vídeo: YouTube, Tiktok
  • Audio: Spotify, iVoox

Clasificación de redes sociales según el objetivo de uso

  • Profesional y venta: LinkedIn, Instagram, ResearchGate
  • Ocio y entretenimiento: Instagram, TikTok, Pinterest
  • Información: Twitter, YouTube

Clasificación redes sociales según edad del cliente ideal

  • Entre 16 y 24 años: TikTok
  • Entre 25 y 34 años: Instagram
  • Entre 35 y 44 años: LinkedIn
  • Entre 45 y 54 años: Facebook
  • Entre 55 y 64 años: LinkedIn

No obstante, estas clasificaciones no son suficientes para que te decantes por una red social o por otra, ya que puede ser que los usuarios tengan la edad de la persona que buscas pero el objetivo de esa red social no coincida con el que tú establezcas para tu negocio.

 ¿En qué red social está mi cliente ideal?

Como te decía, la edad, el uso que se hace de la red social y el formato en el que se consume son algunas de las características que tienes que tener en cuenta a la hora de establecer tu estrategia de marketing de contenido y de buscar tu cliente ideal en ellas.

Aparte de esto, cuando establezcas tu estrategia para darte a conocer frente a tu cliente ideal en redes sociales tienes que tener en cuenta el viaje del cliente.

¿Qué quiere decir esto?

Pues que las redes sociales están muy competidas y depende de las características que de tu producto, servicio o proyecto tendrás que mostrarte más de una vez y en distintos formatos para realmente llegar a ganarte la atención de la persona y que la próxima vez que te vea te reconozca, se acuerde de ti o incluso te recomiende.

Por tanto para realmente saber en qué red social está tu cliente o usuario, haz un estudio muy minucioso de a quién estás buscando, cuáles son sus gustos, qué necesita de ti y cómo lo necesita, etc.

Si necesitas ayuda en este aspecto puedes tener una consultoría estratégica con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

¿Cuánto tiempo dedico a las redes sociales?

Antes de decirte nada recuerda que: “Las redes sociales son parte de tu comunicación, no son tu negocio”.

¿Por qué es importante incidir en este aspecto?

Dependiendo de la fase en la que te encuentres con tu proyecto o negocio podrás dedicarle más o menos tiempo a las redes sociales.

A su vez, como hemos dicho anteriormente, la estrategia que vayas a seguir y el objetivo marcado será fundamental a la hora de marcarte unas metas y poder medir resultados con las acciones que planees para redes sociales.

Recuerda que cada red social está orientada a un uso y esto predispondrá la atención de los usuarios. Por ejemplo, LinkedIn como sabes, es la red profesional por excelencia por lo que será más fácil hablar de negocios con sus usuarios.

Sin embargo, Instagram tiene un fuerte componente de ocio, por lo que si tu producto o servicio no está enmarcado en este sector, es posible que te cueste más llegar a tú público a través de este canal.

De todos modos, no hay nada escrito ni una fórmula mágica que siempre funcione.

Para saber cuánto tiempo dedicar a las redes y en qué redes, traza tu estrategia, ponte objetivos medibles y ve ajustando tus acciones para dar con la fórmula que se acerque a conseguir lo que te propongas.

Por último, recuerda que no todo depende de ti. Aunque estemos en las redes sociales y en los canales digitales, para que tu producto o servicio se venda debe haber interés por parte de los usuarios y una conformidad en cuanto a formato, precio y necesidad. Si trazas una estrategia y algo no está funcionando pregúntate qué puede estar fallando dentro de este tridente.

Con esto esperamos que tengas un poco más claro cómo escoger las redes sociales en las que debes estar presente en tu proyecto.

Recuerda que es mejor estar dirigir esfuerzos en una red que vaya a ser muy efectiva que estar presente en todas sin ningún objetivo o estrategia.

Si tienes dudas sobre como elegir y planear la comunicación de tu empresa o proyecto en redes escríbenos.

¡Seguimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas más información?