Ayer nuestra compañera Bea Díaz estuvo como experta del sector del marketing y la comunicación en las jornadas de oportunidades y nichos de empleo para las Ciencias Ambientales organizadas por el COAMBA.
Eran las segundas jornadas online que organizaba el COAMBA pero como comentaron, con un éxito de convocatoria mucho mayor. Más de 140 inscritos y un total de 80 personas asistiendo en directo para descubrir a qué se pueden dedicar.
Tras una introducción donde se dio una perspectiva del sector en los últimos años, quedó claro que una de las tendencias de empleo en auge es la comunicación ambiental y la creación de contenido. El paraguas de la comunicación y el marketing engloba estas dos líneas de empleo y muchas más a las que nos podemos de dedicar en este sector desde nuestra especialización.
Por otro lado, también se habló durante la jornada sobre la transversalidad de las habilidades verdes. Esta transversalidad y transdisciplinariedad que caracteriza a los ambientólogos también son herramientas fundamentales en el sector de la comunicación y el marketing para cualquier nicho, ya que todas los proyectos o empresas necesitan darse a conocer a sus clientes, usuarios o el resto de personas.
Así que desde aquí, agradecer al COAMBA darle un espacio a este nicho de empleo del que estamos seguros que cada año crecerá y habrá más ambientólogos/as dedicándose a ello.
Finalmente, una de las dudas que más me plantearon dentro de mi sesión fue que cómo había llegado a dedicarme a esto y que cómo pueden formarse en este sector.
Así que os dejo esta super novedad de lo que estamos preparando en Oikos MSP para revolucionar la comunicación y el marketing en el sector de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
¿Te unes a nosotros?
Deja una respuesta